¿Qué está pasando en el cerebro de los niños durante la prueba?, ¿Qué emociones y sentimientos pudiste detectar en los niños?, ¿Qué nos demuestra este experimento?, ¿Cómo nos apoya para nuestro trabajo dentro del aula?, ¿Qué tan hábil te consideras para leer las emociones en tus niños?
martes, 20 de agosto de 2013
ACTIVIDAD ¿CÓMO IDENTIFICAR EMOCIONES?
ACTIVIDAD ¿CÓMO ESTIMULAR LA SECRECIÓN DE ENDORFINAS EN EL AULA?

ACTIVIDAD. EDUCAR PARA FABRICAR CIUDADANOS
¿Por qué el interés en reunir ambos posicionamientos?, ¿Qué elementos relatados en el video coinciden con nuestros entornos educativos?, ¿Qué elementos referidos por el Dalai Lama podemos llevar al aula?, ¿Qué elementos del video se relacionan con los aprendizajes obtenidos sobre el cerebro y las emociones?
lunes, 15 de julio de 2013
PROGRAMA Y TEXTOS PARA EL PRIMER MÓDULO NEUROCIENCIAS Y SU IMPORTANCIA EN EDUCACIÓN
Muy buenos días estimados neuroeducolegas del Colegio Pereyra, en esta ocasión les adjunto el programa y los materiales que habremos de revisar durante el primer módulo de nuestro Diplomado. Es fundamental que realicen la lectura previa de cada uno de estos textos, dado que sin ella se verá complicada su participación la cual, dicho sea de paso, es el corazón de este espacio de formación académica. Para acceder a los documentos es necesario que escriban al siguiente correo elprofeprado@gmail.com, recibirán un correo que les indicará la forma de accesar a ellos a través de la plataforma Edmodo
Programa del 1er Módulo del Diplomado en Neuroeducación.
Programa del 1er Módulo del Diplomado en Neuroeducación.
Sesión Fecha Textos
1 6 de agosto Neuroeducación: uniendo las neurociencias y la educación.
El cerebro infantil: la gran oportunidad.
Introducción a la neuroeducación.
2 7 de agosto Introducción al estudio del SNC.
Neuroplasticidad
El cerebro que aprende.
3 8 de agosto Del modelo educativo del déficit neurológico a la Escuela inclusiva.
Guía para la inclusión de alumnos con NEE.
4 9 de agosto ¿La educación necesita realmente de la neurociencia?
¿Cómo aprende el cerebro? claves para la educación.
miércoles, 10 de julio de 2013
lunes, 1 de julio de 2013
Bienvenidos al Diplomado en Neuroeducación para Educación Primaria de Pereyra
Estimados maestros del colectivo de Educación Primaria del Colegio Pereyra:
Es un verdadero gusto para el personal del IPFP darles la más cordial de las bienvenidas a este nuestro espacio virtual durante el desarrollo del diplomado. Sabemos por experiencia que son personas con un alto grado de conectividad neurológica, lo cual nos da la posibilidad de vaticinar que habrá un número importante de nuevas redes sinápticas, para las cuales con gusto habremos de colaborar.
Deseamos que este sea un espacio de interactividad en el cual todos colaboremos y podamos constituirlo en una especie de comunidad de aprendizaje. Encontrarán en breve el programa y los textos del primer módulo. Antes sin embrago deseamos que los participantes nos apoyen con la resolución del formulario que aparece a continuación, tiene la finalidad de recoger sus impresiones, intereses y necesidades a fin de considerarlos en la programación de los espacios modulares.
Les dejo un afectuoso neurosaludo desde la parte prefrontal de mi hemisferio izquierdo.
Atentamente.
Profr. José Jorge Prado Mendoza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)